
- Bagh-e Babur (El jardín de Babur ): Sugestivos y hermosos jardines en la zona este de la ciudad, los jardines de Babur toman este nombre del homónimo emperador (el primero de Afganistán), que quería ser enterrado en estos lugares. Además, los jardines de Babur incluyen una piscina, una mezquita y un pequeño museo.
- Bagh-e Bala: El Palacio de Bagh-e Bala es uno de los "más antiguos" de la ciudad, construido a finales del siglo 19. Construido para ser la residencia de verano de los emperadores, hoy se ha conservado en gran medida, y tiene un gran parque exterior.
- Galería Nacional de Afganistán: en un antiguo palacio en Kabul, se encuentra la Galería Nacional de Afganistán , hogar de muchas pinturas de paisajes europeos y algunos retratos de reyes afganos y del escritor francés Víctor Hugo. La colección anteriormente contenía aproximadamente 820 obras, pero lamentablemente el 50% de ellas, han sido saqueadas o destruidas.
- El Museo Nacional de Afganistán: El Museo Nacional de Afganistán, en el pasado albergaba una de las mayores colecciones de artefactos asiáticos, especialmente budistas, del mundo. Hoy, por desgracia, como consecuencia de los saqueos y los bombardeos, el museo ha perdido el mayor número de obras que exponía.
Los lugares descritos anteriormente son aquellos que en viaje a Kabul no se puede dejar de visitar, sin embargo, hay otros de igual interés, como por ejemplo: el mercado de las mujeres, el zoo de la ciudad, el lago Qargha (un poco fuera de la capital).
En conclusión, con las debidas precauciones, se recomienda visitar estos lugares de excepcional belleza, donde los residentes tienen una fuerza enorme para reconstruir lo destruido por años de guerra .
Vía: http://www.destinosviajerosporelmundo.com
Foto: en.loadtr
En conclusión, con las debidas precauciones, se recomienda visitar estos lugares de excepcional belleza, donde los residentes tienen una fuerza enorme para reconstruir lo destruido por años de guerra .
Vía: http://www.destinosviajerosporelmundo.com
Foto: en.loadtr